¿Cuánta agua consume una persona? Una persona consume entre 150 y 300 litros por día, dependiendo de las condiciones climáticas de la zona donde viva y su nivel socioeconómico . ¿Por qué purificar el agua? Se debe a que las principales fuentes de suministro de agua, sean superficiales o subterráneas, muestran con mayor frecuencia baja calidad a causa de la sobre-explotación y contaminación. Aunque el agua pueda entregarse por el municipio cumpliendo con la normatividad, esta sufre modificaciones a lo largo de la red de distribución, causando en muchos casos que en los puntos de consumo ya no sea apta para su uso. ¿Qué es el agua residual? Cuando usamos el agua potable (limpia) para algún fin, modificamos sus características originales y se vuelve un agua residual (sucia), como por ejemplo : lavado de alimentos, lavado de ropa, sanitarios, mingitorios, baño diario, aseo, industria metal-mecánica, industria textil, lavado y procesamiento de alimentos, etc. ¿Qué es el agua dura? El agua dura, es aquella que tiene una alta concentración de sales de calcio y magnesio, y como consecuencia forma incrustaciones en la tubería , calentadores, utensilios de cocina, muebles de baño, etc. y que comúnmente se conoce como sarro. ¿Cada cuándo es recomendable cambiar los cartuchos de un portafiltro? Este parámetro depende del consumo y la calidad de agua que se filtre, sin embargo en un equipo residencial es recomendable realizarse cada 6 meses. ¿Cada cuando se deben cambiar los materiales filtrantes de un filtro multicapa (lecho profundo)? Se debe de inspeccionar cada seis meses y observar: Volumen de material, revisar si hay perdidas considerables a consecuencia del retrolavadoEstado físico del material filtrante, quebrado y/o con crecimiento bacteriológico De acuerdo a lo anterior evaluar si es necesario realizar el cambio. En condiciones normales de operación dichos materiales se reemplazan cada 3 años. ¿Cada cuando realizar el cambio del carbón activado en un filtro? Para considerar hacer algún reemplazo de material se debe de inspeccionar cada seis meses y observar: Volumen de material, revisar si hay perdidas considerables a consecuencia del retrolavadoEstado físico del material filtrante, quebrado y/o con crecimiento bacteriológico En condiciones normales de operación dichos materiales se reemplazan cada año, este parámetro es aplicable para remoción de cloro en agua de red municipal, en el caso de otras aplicaciones, como en agua residual, remoción de color y compuestos orgánicos es muy probable que deba realizarse con mayor frecuencia. |
|
Nefi, Mz. 36, Lt. 5
Col. Arboledas de C.
Del. Gustavo A Madero
México, D.F.
Tels: (55) 53.06.91.95
(55) 53.06.62.42
info@purificadoresyfiltrosagua.com
Copyright © 2014. Osmofilt Todos los Derechos Reservados. --Potenciado por IESC--